0403 - AFICHE FESTIVAL DE MÚSICA DEL PACÍFICO PETRONIO ÁLVAREZ
La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaria de Cultura convoca a las personas naturales o jurídicas que cumplan con los requisitos aquí señalados, a participar en el diseño del afiche oficial del FESTIVAL DE MÚSICA DEL PACÍFICO PETRONIO ÁLVAREZ, que se realizará del 10 al 15 de agosto de 2022.
El afiche ganador será utilizado a nivel local, regional, nacional e internacional como imagen oficial del FESTIVAL DE MÚSICA DEL PACÍFICO PETRONIO ÁLVAREZ, en todos los eventos promocionales, publicitarios y de mercadeo de la programación oficial o afines.
Consulte aquí el detalle de la invitación publica con la información que busca el festival.
Consulte la resolución de apertura de esta invitación publica aquí.
Personas naturales, mayores de edad, colombianos y residentes, interesadas en la creación del afiche.
Personas jurídicas, mayores de edad, colombianos y residentes, interesadas en la creación del afiche.
1. ¿Quiénes pueden participar?
2. ¿Quiénes no pueden participar?
ACLARACIONES: En cualquier etapa del proceso se podrá excluir a los(as) postulados(as) en caso de comprobarse la existencia de algún incumplimiento de las condiciones de la presente invitación, inhabilidad o incompatibilidad aplicable, incluso aun cuando se haya efectuado el desembolso del recurso.
3. Requisitos generales que se deben anexar a la propuesta:
Persona Natural.
Persona Jurídica.
Fotocopia ampliada de la cédula del Representante Legal.
Copia de certificado de existencia y representación legal, expedido por Cámara de Comercio de Cali con máximo tres meses de vigencia a la fecha de presentación y con matrícula mercantil actualizada al año de presentación en la convocatoria.
Copia del RUT vigente que corresponda a la actividad económica del postulante, actualizado y con fecha de impresión del presente año.
En cualquiera de los casos, bien sea que la postulación sea realizada por una persona natural o una persona jurídica deberán en su propuesta tener en cuenta los siguientes requisitos de entrega. a. Todas las propuestas deberán contar con el afiche en PDF, este deberá encontrarse en formato vertical de cuarto de pliego (35 cm x 50 cm), sin distinción que sea una postulación virtual o física.
NOTA ACLARATORIA: Para el caso de postulaciones físicas los participantes
podrán almacenar el diseño en formato PDF en un CD o una Usb que quedará en
poder de la entidad.
4. REQUISITOS TÉCNICOS QUE SE TENDRÁN EN CUENTA EN LA EVALUACIÓN
Estos logos pueden ser descargados haciendo click en el siguiente link: LOGO FESTIVAL
ACLARACIONES
Cada participante debe hacer parte de una única propuesta, por lo que una persona no puede hacer parte de dos o más postulaciones distintas. En caso de evidenciarse participación de una misma persona en más de una postulación, todas las propuestas presentadas en las que se encuentre registrada dicha persona, serán excluidas del proceso.
Se debe tener en cuenta que: En el caso de extranjeros(as), se debe aportar copia legible por ambas caras de la cédula de extranjería de residente. En caso de no contar con este documento, cédula(s) de extranjería temporal(es) que acredite (n) una permanencia continua mínima de dos (2) años en el país, a la fecha de cierre de inscripciones de la presente invitación.
En el caso de extranjeros(as) nacionales venezolanos, se deberá aportar el Permiso
Especial de Permanencia (PEP) vigente al momento de la inscripción, expedido por
el Ministerio de Relaciones Exteriores, acompañado por el Pasaporte, como
identificación del participante en su calidad de nacional venezolano.
NOTA: Los documentos requeridos al momento de la postulación, no son
subsanables, por lo tanto, la no presentación de estos, será causal de rechazo de
la propuesta.
5. Metodología de Evaluación
Los jurados harán un ejercicio sustentado y riguroso con base en los siguientes criterios de evaluación.
CRITERIO |
DETALLE |
PUNTAJE |
Contenido |
La propuesta debe ser original e inédita |
Hasta 15 puntos |
La propuesta gráfica debe ser clara
en la intención de publicitar el evento, despertar interés en el espectador |
Hasta 15 puntos |
|
Trascendencia de la imagen
que resume y visibiliza el concepto. |
Hasta 20 puntos |
|
Elementos de diseño |
Organización de los elementos de la pieza para resaltar el concepto. |
Hasta 20 puntos |
Adecuada selección cromática para captar atención y brindar personalidad al diseño |
Hasta 15 puntos |
|
Elegir la fuente indicada como elemento comunicativo de la propuesta. Capacidad de la pieza para ser adaptada a diversas propuestas comunicativas. |
Hasta 15 puntos |